📰 5 noticias
⏱️ 2 min
🔍 0 análisis
Noticias en España
1. Corrupción cerca de Sánchez bajo investigación de la UCO
📰 El Mundo
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está investigando cinco casos de corrupción que involucran al círculo cercano del presidente Pedro Sánchez. Las conexiones del caso Ábalos y el rescate de Air Europa son las principales líneas de investigación. La UCO está construyendo un retrato detallado de las sombras en torno a Sánchez, planteando la pregunta de si estos escándalos pudieron ocurrir sin su conocimiento o anuencia pasiva. Los escándalos de corrupción se multiplican y afectan a su propia mujer y a su antiguo círculo de confianza, lo que genera interrogantes sobre el grado de implicación del presidente en estos asuntos.
2. Trump intensifica la competencia con China
📰 El País
Donald Trump está intensificando la rivalidad entre Estados Unidos y China, precipitando un desacople económico que podría beneficiar a Pekín. La ofensiva arancelaria de Trump está generando desconfianza entre los aliados de EE.UU. y erosionando su influencia global. Si bien la economía china se ha desacelerado, su capacidad productiva y el control autoritario de la sociedad le permiten resistir mejor la presión. Algunos expertos creen que China tiene el "dominio de la escalada", lo que significa que puede controlar el curso del conflicto. La situación incrementa la tensión y la posibilidad de conflictos, especialmente en Taiwán.
3. Trump genera inestabilidad económica con políticas arancelarias
📰 El Periódico
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está agitando los mercados financieros con su política arancelaria, generando inseguridad e inestabilidad económica. A pesar de una pausa temporal en los aranceles, la situación sigue siendo incierta. Trump ha excluido teléfonos, ordenadores y chips de los aranceles a China, pero la amenaza de una recesión persiste. La política económica de Trump, caracterizada por la improvisación y la contradicción, está siendo criticada por economistas y analistas, quienes advierten sobre los riesgos de sus acciones para la economía global.
4. Desequilibrio en la inversión estatal entre Madrid y Cataluña
📰 La Vanguardia
El Estado español invirtió un 52% más en la Comunidad de Madrid que en Cataluña durante la primera mitad del año 2024. A pesar de esta diferencia inicial, el Ministerio de Transportes afirma que la inversión en Cataluña creció más que en Madrid en la segunda mitad del año. Este desequilibrio ha generado debate político y críticas sobre la distribución de recursos a nivel nacional.
5. Tensiones internas en el Partido Popular por estrategia política
📰 La Razón
El Partido Popular (PP) está experimentando tensiones internas sobre la estrategia a seguir en la negociación de presupuestos con Vox y la distribución de portavocías. La falta de coordinación entre la dirección nacional del partido y sus portavoces económicos ha quedado en evidencia. Existe un debate interno sobre la necesidad de cambios en la dirección del partido para fortalecer su posición y generar mayor ilusión entre los votantes.
Medios internacionales
1. Guerra Comercial Prolongada Se Asoma Mientras EE.UU. y China Se Enfrentan
Estados Unidos y China han incrementado drásticamente los aranceles sobre las importaciones del otro en la última semana, aumentando la perspectiva de...
2. Migrantes Vivos Clasificados Como Fallecidos: Administración Presiona a 6,000 a 'Autodeportarse'
La Administración del Seguro Social ingresó esta semana los nombres y números de Seguro Social de más de 6,000 inmigrantes, en su mayoría latinos, en ...
3. Jueces Respaldan Orden de Regreso de Deportado de Maryland: Trump Debe 'Facilitar' Liberación Tras Error Que Envió a Hombre a Prisión Salvadoreña
La Corte Suprema respaldó el jueves una orden de un tribunal inferior que exige que la administración Trump "facilite" la liberación de la custodia de...
4. Bruselas Abierta a Gravar a las Grandes Tecnológicas Si las Conversaciones con Trump Fracasan, Dice Von der Leyen
La UE está preparada para desplegar sus medidas comerciales más poderosas y puede imponer gravámenes a las empresas digitales estadounidenses si las n...
5. Se le Dice a Gran Bretaña que un Acuerdo con EE. UU. No Reducirá los Aranceles del 10%. El Enfoque Ahora Está en Proteger los Automóviles de un Gravamen Más Alto
Gran Bretaña enfrenta aranceles permanentes del 10 por ciento sobre las exportaciones a los EE. UU. incluso si logra asegurar un acuerdo económico con...