Resumen Informativo

17 de junio de 2025

Buenos días,

Nuestro compromiso es brindarte información equilibrada que te permita formar tus propias opiniones. Por eso te ofrecemos un análisis objetivo de las noticias más relevantes junto con un estudio de los diferentes enfoques mediáticos.

📰 5 noticias
⏱️ 3 min
🔍 0 análisis

Noticias en España

1. Sánchez, ante el cerco de la corrupción: “Vamos a dar la cara”

Pedro Sánchez, líder del PSOE, ha adoptado una postura desafiante y de resistencia frente al escándalo de corrupción que salpica a Santos Cerdán, su exsecretario de Organización. Tras la reunión de la ejecutiva del partido, Sánchez insistió en "dar la cara" y retó tanto al PP a presentar una moción de censura como a los críticos internos a plantarle cara en el comité federal del 5 de julio. Para gestionar la crisis, anunció la creación de una gestora de cuatro miembros para la Secretaría de Organización y una comparecencia en el Congreso el 9 de julio, además de la apertura de una comisión de investigación. También inició una ronda de contactos con las fuerzas de su mayoría parlamentaria para testar su solidez, aunque Podemos ya ha declinado participar. Sánchez afirmó que su "deber como capitán es capear la tormenta", buscando ganar tiempo y consolidar su posición ante las acusaciones.

2. Israel ordena evacuaciones en Teherán y ataca la televisión pública

La tensión entre Israel e Irán se ha intensificado drásticamente, con ambos países preparándose para nuevas agresiones. Israel emitió una orden "urgente" de evacuación para los ciudadanos del distrito 3 de Teherán, advirtiendo de inminentes bombardeos sobre infraestructuras, una medida calificada de ilegal por la legislación internacional. Además, las fuerzas israelíes atacaron la televisión pública iraní. En respuesta, Teherán, a través de la Guardia Revolucionaria, ordenó el desalojo de una zona de Tel Aviv, Bnei Brak, tras la caída de un proyectil el sábado. Los ataques mutuos han causado ocho muertos israelíes en las últimas horas (sumando 21 desde el viernes) y más de 220 fallecidos en Irán, incluyendo altos mandos y científicos nucleares. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió la ofensiva preventiva, buscando eliminar la capacidad nuclear iraní y la amenaza de sus misiles.

3. España supera los tres millones de trabajadores extranjeros

España ha alcanzado un hito histórico al superar, por primera vez desde que se tienen registros, los tres millones de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social. Este colectivo representa actualmente el 14% del total de empleados en el país, consolidando su creciente importancia en el mercado laboral español. Un dato significativo es que los trabajadores extranjeros están ocupando una parte considerable de la nueva creación de empleo, siendo responsables de 4 de cada 10 nuevos puestos de trabajo. Este incremento subraya la dependencia de la economía española de la mano de obra inmigrante y su contribución fundamental al crecimiento del empleo y al sostenimiento del sistema de Seguridad Social, reflejando una tendencia demográfica y económica que impacta directamente en la estructura productiva del país.

4. Ferraz cierra filas para evitar el adelanto electoral

En medio del escándalo de corrupción que afecta al PSOE, la cúpula del partido, reunida en Ferraz, ha cerrado filas para evitar la convocatoria de un adelanto electoral. A pesar de que algunas voces internas sugirieron opciones como un congreso extraordinario o la revitalización de los comités federales como espacios de debate, ninguna defendió la posibilidad de unas elecciones anticipadas. La dirección del partido busca mantener la estabilidad y la legislatura, priorizando la resistencia ante la crisis política y las presiones externas. Esta decisión refleja la estrategia de la formación socialista de capear la tormenta interna y externa sin recurrir a un nuevo proceso electoral que podría desestabilizar aún más su posición y la del Gobierno, apostando por la cohesión interna para superar el momento crítico.

5. El PP emplaza a los apoyos del presidente a dejarlo caer

El Partido Popular ha intensificado su estrategia contra Pedro Sánchez, emplazando directamente a los socios parlamentarios del presidente a retirarle su apoyo y provocar su caída. A pesar de la crisis de corrupción que afecta al PSOE, los populares han descartado presentar una moción de censura, argumentando que tal acción solo serviría para "desviar el foco" de la responsabilidad del Gobierno. En su lugar, el PP prefiere que la presión recaiga sobre los aliados de Sánchez, buscando que sean ellos quienes precipiten el fin de la legislatura. Esta postura, que gana adeptos en el seno del partido, busca desgastar al Ejecutivo y a sus apoyos, esperando que la debilidad generada por el escándalo de corrupción y la presión política lleven a un cambio en el panorama político sin necesidad de una iniciativa directa del PP.

Medios internacionales

1. Sospechoso Detenido por Tiroteo a Legisladores en Minnesota

Un hombre sospechoso de disparar a dos legisladores demócratas y sus cónyuges en sus hogares, en ataques calificados por las autoridades como política...

Seguir leyendo →

2. Posible Inversión en Flujo Migratorio de EE. UU. Impulsado por Políticas de Trump

Por primera vez en al menos medio siglo, Estados Unidos podría experimentar una salida neta de migrantes en 2025, revirtiendo décadas de patrones de i...

Seguir leyendo →

3. Israel Amplía Ataques en Irán Más Allá de Instalaciones Nucleares

Israel ha intensificado su conflicto con Irán, expandiendo sus objetivos más allá de las instalaciones nucleares para incluir infraestructura energéti...

Seguir leyendo →

4. Ex Funcionario Sirio Afirma que Austin Tice Fue Asesinado por Orden de Assad en 2013

Un ex alto funcionario de seguridad sirio ha informado al FBI que el periodista independiente estadounidense Austin Tice fue asesinado en 2013 por ord...

Seguir leyendo →

5. El G7 se Prepara para Enfrentar a Trump Sobre Aranceles, Ucrania y Más

Los líderes de las principales economías del mundo se reunirán en Canadá con la intención de persuadir al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ...

Seguir leyendo →

Ver archivo histórico