Resumen Informativo

20 de junio de 2025

Buenos días,

Nuestro compromiso es brindarte información equilibrada que te permita formar tus propias opiniones. Por eso te ofrecemos un análisis objetivo de las noticias más relevantes junto con un estudio de los diferentes enfoques mediáticos.

📰 5 noticias
⏱️ 3 min
🔍 0 análisis

Noticias en España

1. España rechaza el 5% de gasto militar en la OTAN

📰 El País
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comunicado a la OTAN su rotundo rechazo a la propuesta de elevar el gasto militar al 5% del PIB para 2035, una exigencia impulsada por Donald Trump. Sánchez considera este objetivo "contraproducente" e "incompatible" con el Estado de bienestar español, ya que implicaría un aumento de unos 80.000 millones de euros anuales, una cifra cercana a la mitad del presupuesto de pensiones. La Casa Blanca ha replicado que "todos los países europeos, incluida España" deben alcanzar esta meta. La postura de España rompe el "silencio positivo" esperado para la declaración de la cumbre de La Haya, forzando una negociación para una fórmula más flexible o una exención para España.

2. La UCO cerca a Ábalos y Cerdán con nuevos informes clave

📰 El País
La investigación por presunta corrupción contra José Luis Ábalos y Santos Cerdán, exsecretarios de Organización del PSOE, se intensifica. El magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, está a la espera de cuatro informes cruciales de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) que serán determinantes para el avance de las pesquisas. El caso se centra en un supuesto amaño de obras públicas en el Ministerio de Transportes durante la etapa de Ábalos, lo que ha generado una crisis en el Gobierno de Pedro Sánchez y el PSOE. La UCO analizará comunicaciones entre los investigados y otros dirigentes socialistas, así como las adjudicaciones presuntamente irregulares señaladas por el comisionista Víctor de Aldama. Además, se examinarán las cuentas y datos fiscales de Cerdán, junto con 59 dispositivos electrónicos y miles de documentos incautados.

3. Irán ataca hospital y zonas residenciales en Israel

📰 El País
Irán lanzó ayer uno de los ataques más intensos contra Israel, impactando el Hospital Soroka en Beersheba, uno de los mayores centros médicos del país, donde 40 personas resultaron heridas. También fueron alcanzadas zonas residenciales en Holon y Ramat Gan, en la periferia de Tel Aviv, dejando seis heridos graves. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, calificó la agresión de "crimen de guerra", acusando a Irán de atacar deliberadamente a civiles. Afortunadamente, el edificio del hospital directamente impactado había sido evacuado previamente, lo que evitó víctimas mortales. Este ataque se produce en un contexto de escalada bélica, con Israel bombardeando previamente Teherán y una creciente incertidumbre sobre la posible intervención de EE. UU.

4. María Chivite descarta dimitir pese a la renuncia de Alzórriz

📰 El País
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha defendido su continuidad en el cargo y ha descartado dimitir, argumentando que no se ha detectado "ningún indicio de ilegalidad" en su gestión. Esta decisión se produce apenas un día después de que Ramón Alzórriz, quien ocupaba el puesto de número dos del PSN (Partido Socialista de Navarra), renunciara a su cargo. La dimisión de Alzórriz se debió a la revelación de que su pareja había trabajado en una empresa vinculada directamente con Santos Cerdán, una figura central en el caso de presunta corrupción que afecta al PSOE. La postura de Chivite busca desvincular su administración de cualquier irregularidad, a pesar de la cercanía de la persona implicada con su equipo de gobierno, en un intento por mantener la estabilidad política en la región.

5. Desarrollan una vacuna contra el cáncer basada en terapias CAR-T

📰 El País
En un avance significativo en el campo de la ciencia médica, el "padre de las terapias CAR-T" ha logrado desarrollar una prometedora "vacuna" contra el cáncer. Las terapias CAR-T (Chimeric Antigen Receptor T-cell) son un tipo de inmunoterapia que utiliza las propias células T del paciente, modificadas genéticamente, para reconocer y atacar las células cancerosas. Este nuevo desarrollo, descrito como una vacuna, sugiere un enfoque preventivo o de tratamiento más amplio y accesible, aprovechando los principios de las terapias CAR-T para estimular una respuesta inmunitaria duradera contra el cáncer. Aunque los detalles específicos de la vacuna no se proporcionan en este fragmento, la noticia destaca un hito potencial en la lucha contra esta enfermedad, abriendo nuevas vías para la inmunoterapia oncológica.

Medios internacionales

1. Prohibición confirmada de la transición de género para menores por el Tribunal Supremo de EE.UU.

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha dictaminado a favor de una ley de Tennessee que prohíbe los tratamientos de transición de género para men...

Seguir leyendo →

2. Nippon Steel completa la adquisición de U.S. Steel por 14.200 millones de dólares tras la aprobación de Trump

Nippon Steel, el gigante japonés de la industria del acero, ha finalizado la adquisición de U.S. Steel por 14.200 millones de dólares, marcando el fin...

Seguir leyendo →

3. Trump advierte a Irán con un "ultimátum definitivo" sobre su programa nuclear

El presidente Donald Trump ha intensificado la presión sobre Irán, afirmando haber emitido un "ultimátum definitivo" para que Teherán desmantele su pr...

Seguir leyendo →

4. EE.UU. advierte a Reino Unido sobre los riesgos de seguridad al utilizar un proveedor chino de turbinas eólicas

La administración Trump ha expresado serias preocupaciones al Reino Unido sobre los planes de permitir que una empresa china participe en la construcc...

Seguir leyendo →

5. El proyecto de tren de alta velocidad HS2 de Reino Unido podría retrasarse y funcionar a velocidades reducidas para recortar costos

El proyecto de tren de alta velocidad HS2 del Reino Unido, que ya está plagado de retrasos y sobrecostos, podría enfrentar nuevas complicaciones a med...

Seguir leyendo →

Ver archivo histórico