📰 5 noticias
⏱️ 2 min
🔍 2 análisis
1. Escándalo de corrupción y caída del Gobierno de Sánchez
📰 El País, El Mundo
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, declara hoy en el Tribunal Supremo como imputado por cohecho y organización criminal en la presunta trama de mordidas. La investigación de la UCO lo vincula a la adjudicación de obras públicas, incluyendo una subvención de 40 millones de euros para el túnel de Belate en Navarra, donde se le atribuye una participación del 45% en la empresa Servinabar. Este escándalo ha provocado la mayor caída del PSOE en intención de voto (1.6 puntos en un mes), situándose en el 26.8%, su peor resultado desde las últimas elecciones generales. El PP, liderado por Feijóo, aventaja ahora al PSOE en 8 puntos, sumando 152 escaños, tantos como todo el bloque de investidura.
Análisis de sesgo mediático:
El País y El Mundo cubren la noticia del 'Escándalo de corrupción y caída del Gobierno de Sánchez' con perspectivas notablemente diferentes, reflejando sus respectivas inclinaciones políticas. El País, con una calificación de centro-izquierda, tiende a minimizar el impacto directo del escándalo en el gobierno de Sánchez, prefiriendo destacar otros eventos internacionales y las acciones de partidos de derecha como Vox. El lenguaje utilizado es más moderado al referirse al escándalo, y se enfatiza el multilateralismo y la Agenda 2030. Por otro lado, El Mundo, calificado como centro-derecha, presenta una narrativa donde el escándalo de corrupción es la causa principal de la caída de Sánchez en las encuestas, destacando la ventaja de Feijóo y la implicación de figuras clave como Santos Cerdán. El lenguaje es más directo y crítico hacia Sánchez, y se enfatiza el papel del poder judicial en la defensa de la democracia. Ambos medios presentan los hechos, pero la selección de qué hechos enfatizar y el lenguaje utilizado para describirlos reflejan sus diferentes sesgos políticos.
2. Cumbre del desarrollo de la ONU y recortes de Trump
📰 El País
Medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno se reúnen en Sevilla para la cumbre del desarrollo de la ONU, buscando soluciones para el Sur Global, afectado por la deuda, la crisis climática y los recortes de cooperación. La cumbre busca reafirmar el multilateralismo y la cooperación frente al aislacionismo, especialmente ante la ausencia y postura contraria de la Administración Trump, que ha recortado drásticamente la ayuda al desarrollo y se ha desmarcado del documento de consenso. Aunque las ONG critican la "poca ambición" de las medidas acordadas, el encuentro se considera un mensaje simbólico de unidad ante los desafíos globales.
3. Muerte de una trabajadora por ola de calor
📰 El País
Una trabajadora de limpieza ha fallecido en plena ola de calor, en un contexto de temperaturas récord. Esta noticia destaca la grave repercusión de las condiciones climáticas extremas en la salud y seguridad laboral, especialmente para aquellos que desempeñan trabajos físicos al aire libre o en ambientes no climatizados. La muerte subraya la urgencia de implementar medidas de protección para los trabajadores frente a las altas temperaturas y los riesgos asociados a las olas de calor.
4. Propuesta de Vox sobre inmigración
📰 El País, El Mundo
Vox ha presentado un plan económico en Madrid que incluye la propuesta de "revertir todas las regularizaciones de inmigrantes" realizadas por PP y PSOE, lo que implicaría devolver a la ilegalidad a más de un millón de personas en España. El partido también aboga por "deportaciones masivas". Aunque su ideario económico renueva compromisos en vivienda, energía (apoyo a nucleares) y pensiones, evita profundizar en los aranceles de Trump, enfocándose en la "competencia desleal de productos de terceros países" y las regulaciones de Bruselas como el "auténtico arancel encubierto".
Análisis de sesgo mediático:
El País presenta la propuesta de Vox como una amenaza directa a los inmigrantes, utilizando un lenguaje fuerte como 'ilegalidad' y 'deportaciones masivas'. El Mundo, por otro lado, adopta un enfoque más neutral, centrándose en la renovación del programa económico de Vox y destacando las políticas migratorias y ambientales como elementos clave. El País minimiza cualquier posible justificación de Vox, mientras que El Mundo no se enfoca en las consecuencias negativas para los inmigrantes. En resumen, El País presenta una visión crítica y negativa, mientras que El Mundo ofrece una perspectiva más informativa y menos cargada.
5. Escándalo político en Colombia con el excanciller Leyva
📰 El País
Álvaro Leyva, excanciller del Gobierno de Colombia, se reunió en EE UU con asesores cercanos a Donald Trump para buscar apoyo a un plan para derrocar al presidente Gustavo Petro. Según audios secretos y fuentes, Leyva intentó que EE UU ejerciera "presión internacional" para la salida de Petro, a quien describía como errático y con problemas de drogadicción. Leyva, quien también publicó cartas en redes sociales con acusaciones similares, pretendía que la vicepresidenta Francia Márquez asumiera el cargo. La Casa Blanca no consideró la propuesta, y las revelaciones han generado una fuerte tensión entre Petro y Márquez.
1. El Palacio rompe lazos con una donante que ofreció acceso a Guillermo y Kate por 20.600 libras esterlinas
El Príncipe de Gales se ha visto obligado a cortar lazos con una donante de sus organizaciones benéficas después de que ésta intentara vender acceso a...
Seguir leyendo →
2. "Primer Ministro distraído": Culpadme por el caos del bienestar social
Sir Keir Starmer ha aceptado la responsabilidad por el giro en U de su gobierno en los recortes de beneficios, desestimando las sugerencias de que la ...
Seguir leyendo →
3. Diputado conservador en disputa por 'dinero por preguntas'
Un ex ministro conservador permitió que una empresa que le pagaba 60.000 libras esterlinas al año redactara efectivamente varias de sus preguntas parl...
Seguir leyendo →
4. Farage: Cuidado con quién me sigue
Nigel Farage cree que es el único hombre que se interpone entre Gran Bretaña y las fuerzas antidemocráticas peligrosas, mientras establece su proyecto...
Seguir leyendo →
5. Recortar 200 calorías para frenar la obesidad
Los minoristas y fabricantes de alimentos recortarán cientos de calorías de la dieta diaria promedio como parte de una asociación pionera entre el gob...
Seguir leyendo →