📰 5 noticias
⏱️ 3 min
🔍 0 análisis
Noticias en España
1. Feijóo promete un «Gobierno decente» y sin Vox para una «amplia mayoría social»
📰 El Mundo
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, clausuró el XXI Congreso de su partido en Madrid con un discurso que sus filas califican como "el mejor", delineando su visión para un "Gobierno decente" y un "tiempo nuevo" en España. Feijóo se comprometió a gobernar en solitario, sin coalición con Vox, y sin pactar con el actual PSOE ni someterse a los nacionalistas, bajo la premisa de que "o es Sánchez o yo". El presidente del PP apeló a conquistar una "amplia mayoría social" y desgranó medidas clave como una "educación que exija", el apoyo a la familia, la no "infantilización de las mujeres", la garantía de la independencia judicial y de los medios libres, y la contención de la "inmigración ilegal". Su objetivo es alcanzar 10 millones de votos para "reiniciar España" y devolverle la normalidad política, marcando un "acto fundacional de un nuevo tiempo".
2. Los Sanfermines arrancan con el Chupinazo y un inesperado grito de «Free Palestine»
📰 El Mundo
Los tradicionales Sanfermines de 2025 dieron inicio con el Chupinazo, el cohete que marca el comienzo de las fiestas de Pamplona, pero la ceremonia se desvió del guion establecido. Junto al habitual y esperado grito de "¡Viva San Fermín!", que resuena cada año entre la multitud congregada en la Plaza del Ayuntamiento, se escuchó con fuerza un inesperado "¡Free Palestine!". Este añadido, de marcado carácter político y de solidaridad internacional, sorprendió a los asistentes y medios, inyectando un matiz diferente al inicio festivo. La inclusión de un mensaje de apoyo a Palestina en un evento tan emblemático y arraigado en la cultura local sugiere una creciente visibilidad de temas globales en espacios públicos y tradicionales, reflejando sensibilidades sociales y políticas del momento.
3. Carlos Alcaraz avanza a cuartos de final en Wimbledon tras vencer a Rublev
📰 El Mundo
El tenista español Carlos Alcaraz continúa su exitosa trayectoria en el prestigioso torneo de Wimbledon, consolidando su posición al asegurar su pase a los cuartos de final. Alcaraz logró esta importante victoria tras imponerse a su rival, Andrey Rublev, en un partido que demuestra su buen estado de forma y su determinación en la hierba londinense. Este avance a cuartos de final es un paso significativo en su búsqueda del título, reafirmando su estatus como uno de los principales contendientes en el circuito. La victoria ante un oponente de la talla de Rublev subraya la capacidad de Alcaraz para competir al más alto nivel en todas las superficies, manteniendo vivas las esperanzas de sus seguidores en este Grand Slam.
4. El Gobierno otorgó la mayor subvención a una empresa vinculada al caso Cerdán
📰 El Mundo
El Ejecutivo concedió la subvención más cuantiosa a una obra que fue adjudicada a la empresa del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, según una noticia destacada en la portada. Esta revelación se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la corrupción, ya que Cerdán ha sido señalado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como el "jefe" de una presunta trama de cobro de mordidas por amaños en adjudicaciones públicas, en la que también están imputados José Luis Ábalos y Koldo García. La noticia sugiere una posible conexión entre las decisiones gubernamentales de alto nivel y las actividades investigadas en el escándalo de corrupción que ha sacudido al partido socialista, intensificando el escrutinio sobre la gestión de fondos públicos.
5. Aumenta la crítica interna en el PSOE por corrupción, con Castilla y León a la cabeza
📰 El Mundo
Las filas de críticos dentro del PSOE están creciendo, evidenciando un descontento significativo con la gestión de la crisis de corrupción que afecta al partido. La federación de Castilla y León se posiciona como un foco principal de esta disidencia, exigiendo medidas más contundentes. La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, pidió abiertamente al presidente Pedro Sánchez que no se presente a las próximas elecciones, reclamando "responsabilidades políticas al más alto nivel". El secretario general de Castilla y León, Carlos Martínez, enfatizó que "no basta con pedir disculpas" ante el "tremendo daño" causado por los escándalos, incluidos los audios sobre contratación de prostitutas. Otros líderes como José Antonio Díez de León, Adriana Lastra de Asturias, y Luis Ramón Fernández de Avilés, también han alzado la voz, pidiendo un congreso extraordinario y criticando la falta de igualdad territorial.
Medios internacionales
1. El tope de dos hijos "permanecerá" a pesar del retroceso del bienestar social
Los planes para eliminar el límite de beneficios para dos hijos en el Reino Unido están prácticamente descartados tras la reciente reducción de 5 mil ...
2. Jefe de la policía metropolitana pide mega-fuerzas regionales
El comisionado de la Policía Metropolitana, Sir Mark Rowley, ha propuesto una reestructuración radical de las fuerzas policiales en Inglaterra y Gales...
3. Diputado de Reform se suspende a sí mismo por investigación sobre préstamos
James McMurdock, miembro del Parlamento por South Basildon & East Thurrock, se ha suspendido a sí mismo del Partido Reformista tras una investigación ...
4. Personal del aeropuerto recibe bonos por identificar equipaje de mano de tamaño excesivo
El personal del aeropuerto está recibiendo bonificaciones en efectivo por detectar a pasajeros de easyJet que viajan con equipaje de mano de tamaño ex...
5. Si se celebraran elecciones mañana, el Partido Reformista de Nigel Farage ganaría 290 escaños
Una encuesta de más de 10.000 personas revela que, si las elecciones se celebrasen mañana, el Partido Reformista de Nigel Farage obtendría 290 escaños...